En muchas ocasiones las acciones jurídicas más clásicas son las más efectivas. Esta semana un Juzgado de Primera Instancia estimaba nuestros argumentos, reconociendo el mejor derecho de propiedad de nuestros clientes y la existencia de una doble inmatriculación de una finca registral
Leer más …
Corría el año 2013 cuando un importante Ayuntamiento de la provincia de A Coruña aprobaba un ambicioso Proyecto de Urbanización en una zona litoral. Desde entonces el Proyecto no se ha ejecutado, negándose también el Ayuntamiento a abonar las indemnizaciones reconocidas
Leer más …
Nuestros clientes han visto aliviados como hoy, un Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Vigo anulaba la orden de demolición dictada por la APLU (Agencia de Protección de la Legalidad Urbanística de Galicia), para demoler su segunda residencia construida en suelo rústico y
Leer más …
La Ley 4/2021, de 28 de enero, de medidas fiscales y administrativas ha modificado diversas normativas, entre estas la Ley del Suelo de Galicia y su Reglamento. De todas ellas únicamente vamos a destacar dos: Art. 92 LSG, relativo a la protección
Leer más …
La situación de fuera de ordenación podemos definirla como aquella en la que un inmueble no respeta lo previsto en el planeamiento urbanístico vigente. Se trata de una situación de “alegalidad”, pues el inmueble no cumpliría con la normativa urbanística pero, a
Leer más …
Así se titula el comentario jurídico publicado por nuestro compañero, David Arjones, en el considerado como uno de los mejores blogs jurídicos en Derecho Público. En él se realiza un breve repaso por los últimos pronunciamientos del Tribunal Supremo en materia de
Leer más …
“El ruido no deja vivir”. Así de contundente se mostró la Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, el pasado 22 de septiembre de 2016 en la inauguración de las XXXI Jornadas de Coordinación de Defensores del Pueblo. Los problemas de contaminación acústica son una
Leer más …
La gestión integrada de las zonas costeras se presenta como el método de ordenación por excelencia de las regiones litorales. Y a esta realidad no es ajeno nuestro patrimonio cultural, en especial, el subacuático. En este trabajo, se expone una reflexión sobre
Leer más …
El fenómeno de la ocupación de viviendas se ha extendido por nuestra comunidad de manera exponencial, como una imparable consecuencia de la crisis económica y social padecida. En su entrevista, nuestro compañero explica las vías con las que cuenta el propietario que
Leer más …
El establecimiento de las notificaciones electrónicas con carácter generalizado ha sido una de las grandes novedades que trajeron consigo las leyes 39/2015 y 40/2015. Y como todas novedades procedimentales, estas generan dudas y nuevos planteamientos. En este caso, nuestro compañero hace un
Leer más …