Lavanderia - ..:: ARJONES ABOGADOS ::.. ABOGADOS ESPECIALISTAS EN RUIDOS

Lavanderías autoservicio y contaminación acústica: Resolución de un Ayuntamiento de la provincia de Pontevedra que obliga a la paralización inmediata de la actividad de lavandería ejercida en local colindante con viviendas

Los negocios de lavandería autoservicio se han generalizado en los últimos tiempos en zonas residenciales.

Pero en ocasiones, la implantación de los mismos no viene acompañada del acondicionamiento debido de los locales en que se instalan, que suelen ser locales otrora acondicionados para actividades inocuas acústicamente, que pasan a contar con una actividad que es generadora de importantes ruidos y vibraciones.

Es el caso que nos ocupa, en que el Ayuntamiento, a consecuencia de las denuncias y pruebas de nuestros clientes, se vio obligado a la incoación de un expediente de reposición de la legalidad como consecuencia del deficiente acondicionamiento del mismo, la falta del aislamiento acústico debido y falta de adaptación del título administrativo con el que se contaba, paralizando inmediatamente la actividad de lavandería ejercida.

Señalaba el Ayuntamiento y su resolución de incoación:  

“Ordear a XXXX, S.L, co CIF XXXXX, de conformidade co disposto polo artigo 28.3 LECEG e 3.2 RIAE en relación cos artigos 152.1 da Lei 2/2016, de 10 de febreiro, do solo de Galicia e 376 e 380 do Decreto 143/2016, de 22 de setembro, polo que se aproba o Regulamento da Lei 2/2016, de 10 de febreiro, do solo de Galicia, a SUSPENSIÓN INMEDIATA, como medida provisional, do exercicio da actividade de Lavandería autoservizo sita en Rúa XXXX, realizada sen título habilitante, advertíndolle que en caso de incumprimento da presente orde, procederase conforme o establecido no artigo 152.2 da Lei 2/2016, de 10 de febreiro, do solo de Galicia e no artigo 380 do Decreto 143/2016, de 22 de setembro, polo que se aproba o Regulamento da Lei 2/2016, de 10 de febreiro, do solo de Galicia, que non será levantada ata que non finalice o procedemento de verificación da comunicación previa urbanística de obra e se presente declaración responsable de inicio de actividade acompañada de certificado de final de obras asinado por técnico competente así como do resto da documentación que resulte exixible.

A presente orde de suspensión é inmediatamente executiva, advertindo aos interesados que se non se paralizase a actividade no prazo das vinte e catro horas seguintes á notificación, procederase por esta Alcaldía á adopción das medidas previstas no artigo 380.2 do Decreto 143/2016, do 22 de setembro, polo que se aproba o Regulamento da Lei 2/2016, do 10 de febreiro, do solo de Galicia, e así mesmo poderá dar lugar á súa posta en coñecemento do Ministerio Fiscal, para a depuración das responsabilidades penais a que puidese dar lugar.

SEGUNDO.- Dar conta da resolución que se adopte ao departamento de Policía Local para a vixilancia periódica do cumprimento da orde de suspensión do exercicio da actividade de lavandería autoservizo. (…)»

En este caso no ha sido necesario acudir a la vía judicial; bastó con conocer la realidad administrativa en base a la que sustentaba el local, para luego interponer las denuncias oportunas con las pruebas pertinentes.

Una licencia de actividad no lo ampara todo, si no únicamente lo expresamente autorizado en ella, concurriendo requerimientos en materia de aislamiento acústico que son precisos acreditar, para evitar una contaminación acústica excesiva tanto en horario nocturno, como diurno.